Emoción, orgullo y muchas ganas de soñar en grande. Así se sienten los miembros del equipo inclusivo de Down Cáceres que, en solo dos días, viajarán a Pamplona para representar a su ciudad —y a toda España— en el torneo internacional de baloncesto inclusivo #MAGIC2025, una de las citas deportivas más destacadas del año a nivel mundial en el ámbito de la inclusión.

Lo que comenzó hace cinco años como un modesto proyecto deportivo y social, hoy ha cruzado fronteras. Este 24 de junio, estos jóvenes cacereños compartirán cancha con equipos como West Coast Jester de Irlanda, Mendoza Buxers de Argentina y el histórico Baskonia de España, en una competición que celebra no solo el deporte, sino la inclusión real.

Cuando aún no se han apagado los ecos del pasado domingo en la Convivencia Inclusiva I+DXT, en lo que fue una jornada cargada de abrazos, risas y lágrimas de quienes han acompañado este recorrido desde el principio. ahora verlos llegar a un campeonato mundial es indescriptible. Esto es un premio a su esfuerzo y a su corazón.

Gracias al apoyo de la Diputación de Cáceres, el equipo competirá en ambas categorías, masculina y femenina, representando a nuestra región en una cita deportiva de nivel internacional donde la diversidad y la igualdad son las verdaderas protagonistas.

¿Qué son los Mixed Ability Games (MAGIC) y el torneo IMART?

El evento forma parte del IMART 2025 (International Mixed Ability Rugby Tournament) y los Mixed Ability Games, dos iniciativas globales que promueven un modelo de deporte verdaderamente inclusivo. Esta es la cuarta edición del IMART, que comenzó en 2015 en Bradford (Reino Unido) y ha pasado por Vitoria-Gasteiz y Cork (Irlanda) antes de llegar a Pamplona.

Este año, la cita reunirá a deportistas con y sin discapacidad de más de 25 países, incluidos Argentina, Australia, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Italia, Portugal, Grecia, Turquía, Serbia y Reino Unido (Inglaterra, Escocia y Gales), entre muchos otros.

El torneo de rugby contará con 32 equipos (24 masculinos y 8 femeninos), mientras que los MAGIC Games incluirán competiciones de baloncesto, fútbol, remo, golf, floor curling, kinball, goalball y balonmano, en igualdad de condiciones y reglas para todos los participantes.

Un evento global, gratuito y accesible

La mayoría de los partidos se celebrarán en la Universidad Pública de Navarra, mientras que la regata de remo tendrá lugar en Orio. Se trata de un evento gratuito, sin ánimo de lucro y totalmente accesible, respaldado por la UNESCO, la Comisión Europea (Erasmus+), el Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra, la Fundación Miguel Induráin y numerosas entidades deportivas y sociales.

El torneo de baloncesto se disputará el martes 24 de junio, de 10 a 20 h, con una intensa jornada de encuentros internacionales. Además, el programa incluye una conferencia internacional el viernes 27 titulada “Identidades y representación para una cultura deportiva inclusiva”, con presencia de expertos, instituciones y organizaciones de todo el mundo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad